Tito Guerra fue el candidato elegido por los socios para administrar al Torito de Mataderos por los próximos tres años.
Las elecciones del Club Atlético Nueva Chicago dieron como ganadora a la lista de “Siempre Chicago”, encabezada por Juan Angel “Tito” Guerra y Pablo Olmos.
Los comicios se celebraron en el Polideportivo, donde los socios tuvieron la posibilidad de optar por tres listas bajo el sistema de boleta única.
La agrupación que gestionará la institución de Mataderos obtuvo el 47% de los sufragios (1194 votos). Le siguió “Unidad Todos x Chicago” -el oficialismo de Hugo Bellón- con el 30% (772) y “Chicago Centenario” con el 21% (524).
Además, hubo 38 Impugnados y 17 votos en blanco. Participaron de la jornada 2547 hinchas, de los 4359 habilitados (más del 60% del padrón).
De este modo, “Tito” Guerra, el histórico dirigente de 85 años, volverá a la presidencia del club después de casi 20 años. Ya había estado al frente de CANCH el periodo 2000-2005.
Será acompañado por Pablo Olmos, hermano de Juan Manuel Olmos, vicejefe de gabinete del expresidente Alberto Fernández y flamante Auditor General de la Nación.
La fórmula que resultó ganadora era la favorita de las encuestas y contó con el apoyo de otros ex directivos como Germán Kent y Sergio Ramos, además de Daniel Ferreiro, exvicepresidente y máxima autoridad de la mesa de la Primera Nacional años atrás.
“La necesidad de ordenar a Chicago y volver a ser lo que fuimos en lo social y deportivo son mis objetivos”, dijo el flamante presidente en sus primeras declaraciones.
Estos comicios se desarrollaron en medio de un clima caldeado, luego de varios enfrentamientos políticos, banderas en contra de Bellón y denuncias de varios de los dirigentes oficialistas de amenazas telefónicas y pintadas en sus domicilios por parte de la barra brava.
Guerra tampoco participó del debate presidencial que se realizó por primera vez en la institución alegando que no fueron notificados en tiempo y forma. Desde la gestión saliente aseguraron que sí informaron a todos los candidatos en su debido momento y hasta los invitaron a participar de las reuniones donde se generó el reglamento y la dinámica del evento de manera conjunta, con la presencia de 15 medios partidarios.
