Al igual que otros clubes del fútbol argentino, el Fortín y el Torito reciben donaciones para la ciudad bonaerense que se vio afectada por una terrible inundación.
Diversas organizaciones sociales, civiles y políticas están desarrollando campañas solidarias para asistir a las miles de personas que perdieron sus objetos personales en la inundación de Bahía Blanca. En la Comuna Lisandro de la Torre, el Club Atlético Vélez Sarsfield y el Club Atlético Nueva Chicago son dos de los centros de recepción de alimentos, ropa y artículos de limpieza.
Fuertes tormentas azotaron el pasado viernes gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires y en algunos puntos hizo estragos. Tal es el caso de Bahía Blanca, en donde llovieron más de 290 milímetros en pocas horas, provocando graves anegamientos.
A causa del aluvión, al día de hoy el municipio contabilizó 16 muertos y 963 evacuados. El agua dio vuelta autos, tiró abajo árboles y se metió en las casas de los bahienses.
Muchos debieron irse de sus viviendas, dejando sus pertenencias atrás, y perdieron gran parte de sus cosas, arruinadas o arrastradas por la corriente.
En este contexto, se abrieron distintos espacios para poder colaborar con las personas de la ciudad bonaerense que hoy lo necesitan.
A las entidades estatales, no gubernamentales y organizaciones privadas se les sumaron los clubes de fútbol para ayudar a los afectados por el temporal. En la Comuna 9, Vélez Sarsfield y el Nueva Chicago no fueron la excepción.
El Torito recibe alimentos no perecederos, artículos de limpieza (principalmente lavandina), colchones y ropa en buen estado en el Polideportivo ubicado en la Avenida Lisandro de la Torre 2288, de 10 a 21, hasta el jueves 13 de marzo.
El Fortín también está recolectando alimentos, agua, artículos de higiene personal y pañales, colchones, frazadas y abrigos, ropa de cama, toallas y medicamentos.
Los elementos se pueden acercar al Hall Central de la Sede de la Avenida Juan B. Justo 9200, de lunes a viernes de 10 a 22.
“Como club somos conscientes de nuestro rol fundamental en estos momentos y mantenemos el compromiso con la sociedad para ayudar a los que más lo necesitan”, expresaron a través de las redes sociales del CAVS.
Para quienes deseen aportar económicamente, el municipio también habilitó el alias BAHIAXBAHIA para donación de dinero en pesos y BAHIAXBAHIA.USD para dólares. Lo recaudado será utilizado para asistir socialmente a familias damnificadas.
Es importante revisar con detalle que el alias esté escrito correctamente porque ya aparecieron cuentas truchas que se hacen pasar por la oficial.
