Últimos días para anotarse en los talleres culturales de la Comuna 9

La inscripción está abierta hasta el 29 de marzo y las clases inician a partir del 8 de abril. Las opciones en Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda.

Hasta el próximo viernes 29 hay tiempo de anotarse en cursos y talleres del Programa Cultural en Barrios que se dictan en 36 espacios de la Ciudad. Hay alternativas para quienes estén interesados en formarse en disciplinas musicales, dramáticas, artísticas y literarias, y para todas las edades.

En toda la CABA hay más de 1200 talleres, con opciones presenciales y virtuales, gratuitas o con un arancel accesible.

Con la intención de promover la identidad local ofrecen una multiplicidad de propuestas semanales como: danza, plástica, comunicación, teatro, literatura, folklore, afro, circo y música, entre otras.

En la Comuna 9 se puede asistir al Centro Cultural Elías Castelnuovo (Montiel 1041) en Liniers, a la Feria de las Tradiciones (Avenida de los Corrales y Lisandro de la Torre) y al Centro Cultural Macedonio Fernández (Martiniano Leguizamón 1474) en Mataderos, y el Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Directorio y Lacarra) en Parque Avellaneda.

En el Castelnuovo se podrá hacer tango, entrenamiento de la memoria, coro, técnica vocal, arteterapia, artesanías, historieta, plástica adultos, teatro, redacción periodística, danza, cine debate y folklore.

En el paseo mataderense, además de los bailes tradicionales argentinos habrá guitarra, telar y sikus; y en el Macedonio Fernández malabares, salsa y merengue, canto, swing, bordado mexicano, crochet, teatro e improvisación, fotografía, grabado. folklore y tango, mosaiquismo, magia, free dance, muñequería, porcelana en frío, artesanías, guitarra, flamenco, ensamble de instrumentos, percusión con señas, charango, dibujo y pintura.

En el establecimiento del Parque Avellaneda, se dictará tango, fotografía digital, teatro, ritmos latinos, plástica, canto, folklore, montaje experimental del drama, producción teatral, cine debate, cine y literatura, memoria creativa, cerámica, creativo infantil,  técnicas corporales, guitarra, yoga, improvisación, entrenamiento actoral, danzas circulares, recreación infantil, acrobacia, percusión, circo, escritura creativa y creaciones con materiales reciclables.

Es necesario anotarse previamente a través de la web del Ministerio de Cultura porteño, ya que los cupos son limitados.

En el sitio se puede filtrar la búsqueda por disciplina, barrio, lugar, modalidad, edad, cupos disponibles y gratuitas. Una vez elegida la actividad hay que hacer click en “Ver más”, luego en “Inscribite”, completar el formulario y enviarlo.

Si hay lugar, la inscripción va a estar confirmada. En el caso de que no haya, se queda en lista de espera y, si se libera una vacante, se le notificará.

Los datos ingresados tienen que ser de la persona que asistirá a la actividad. Si es menor de edad, debe registrarse también una persona adulta responsable.

Las clases inician a partir del 8 de abril. Quienes deseen recibir más orientación pueden enviar sus consultas a programaculturalbarrios@buenosaires.gob.ar.