Jorge Macri será el nuevo jefe de Gobierno porteño, luego de que Unión por la Patria decidiera bajar a su candidato antes de la segunda vuelta.
En las elecciones generales del domingo pasado, los porteños votaron por el próximo jefe de Gobierno, legisladores y comuneros. Según el escrutinio provisorio, Jorma Macri quedó a menos de un punto del 50% de votos necesarios para no ir a una segunda vuelta. Pero antes de conocer los números oficiales, Leandro Santoro se dio de baja para un nuevo comicio.
La lista oficialista Juntos por el Cambio (JxC) obtuvo el 49,61%, colocándose a solo 6900 votos de ganar en primera vuelta, y era muy probable que los alcanzara en un recuento definitivo. Sin embargo, desde Unión por la Patria (UxP), que alcanzó el 32,20%, decidieron no esperarlo. Así, Macri quedó consagrado como el próximo jefe de gobierno. Su vice será Clara Muzzio, actual ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad.
El macrismo gobierna en CABA desde el 2011. La campaña de Santoro -que en la Comuna 9 obtuvo el 36%, contra el 42,54% de JxC-, obtuvo un resultado histórico para la última década y marcó un crecimiento de casi 10 puntos con respecto a las PASO.
“Nuestras actas registran que el resultado que obtendrá Jorge Macri estará a muy pocos votos de alcanzar el número establecido por la Constitución de la CABA para ser jefe de Gobierno. Es por ello que una lectura realista del panorama, sumado al apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos dan la pauta de que sería insensato forzar un balotaje”, señala el comunicado que difundió UxP.
Y agrega: “Por tales motivos consideramos que la estrategia correcta que nos demanda este momento histórico es concentrar nuestros esfuerzos en defender la democracia frente a la amenaza autoritaria, contribuyendo a que Sergio Massa gane en la Ciudad de Buenos Aires y sea electo Presidente de la Nación”.
El actual ministro de Economía en su primera recorrida luego de las elecciones expresó que “es una decisión que demuestra madurez y carácter”, a la vez que aseguró que lo sumará a su campaña y que si gana los comicios lo convocará para formar parte del gabinete.
De esta manera, el peronismo decidió privilegiar la estrategia nacional, ahorrar gastos y esfuerzos, evitar movilizar a los referentes del PRO que apoyarán a La Libertad Avanza el 19 de noviembre y el efecto arrastre que Juntos por el Cambio podría imprimirle a la boleta de Javier Milei.
Por su parte, el jefe de Gobierno electo manifestó en su cuenta de Twitter: “Leandro Santoro comunicó oficialmente que se baja del balotaje. Es un buen gesto de un dirigente al que valoro y respeto, que tuvo un gran compromiso durante la campaña y actuó con lealtad”.
