Nueva etapa de la cuarentena en la Ciudad

Habrá actividades educativas de revinculación, se habilitarán los salones internos de los bares y se reabren ferias y gimnasios.

En una nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta presentó los detalles de las nuevas medidas.

Desde el próximo lunes, se realizarán actividades educativas de revinculación, orientación e intercambio para las salas de cinco años del nivel inicial de escuelas públicas y privadas e institutos terciarios (Educación Técnica Superior, Formación Profesional y Educación Superior de formación Docente). Deberá ser al aire libre y con grupos de hasta 10 personas. A partir del 2 de noviembre se hará lo mismo con primer grado y primer año.

Además, los sábados en 100 escuelas se llevarán a cabo tareas socioeducativas para chicos de primaria y secundaria.

Los bares y restaurantes van a poder abrir los salones internos, utilizando hasta el 25% de su capacidad máxima, según las características de su sistema de ventilación. Deberán presentar una Declaración Jurada en la Agencia Gubernamental de Control firmada por un profesional. 

El servicio será con reserva, no estará permitido el autoservicio -solo platos a la carta-, deberá haber una distancia mínima de dos metros entre las mesas y entre las personas, y habrá hasta cuatro comensales por mesa. 

Podrán funcionar los gimnasios con una circulación de aire adecuada, hasta el 25% de su capacidad, con turnos y con entrenamientos sin contacto físico. También se recomienda que no se realicen actividades aeróbicas como correr en cintas. 

Por su parte, las piletas y gimnasios en edificios solo estarán habilitadas si se encuentran al aire libre, tendrán turnos de 45 minutos y estará prohibido el uso de espacios comunes. Cada usuario con su toalla que no se puede compartir, y habrá una persona por turno salvo grupos familiares que viven juntos y pueden ingresar juntos. 

Se retomará la rehabilitación médica individual en instituciones públicas y privadas; y las ferias de artesanos y manualistas a partir del 7 de noviembre. Deberá haber una distancia de dos metros entre los puestos y deben ser atendidos por un solo trabajador. 

Además, de lunes a domingos, de 10 a 20, volverán a abrir los museos, con reserva digital previa. Los recorridos deben ser en sentido único, con un espectador cada 15 metros cuadrados, excepto que se trate de un grupo de convivientes que no superen las cuatro personas. No se permitirán instalaciones artísticas participativas ni tocar las obras.

Por último, se reanudarán las actividades socio pastorales: Reuniones, cursos, catequesis dirigidos en los patios de las instituciones religiosas con un máximo de 10 personas; y los casamientos. Se habilitan los turnos para el Registro Civil y para las ceremonias religiosas se suma la posibilidad de convocar a 20 invitados en las instituciones que tengan un patio junto al máximo de 20 dentro del templo.