Se desarrollará mañana y pasado en el barrio de la Comuna 9. El operativo se complementará con una Búsqueda Activa, al igual que se hizo en Mataderos.
Este jueves 23 de y el viernes 24, la Unidad Sanitaria Móvil del operativo DetectAR funcionará en la Escuela N° 5 D.E. 13 “Roberto Billinghurst”, ubicada en Zinny 1641, Parque Avellaneda, Comuna 9. Los testeos se realizarán entre las 9 y las 15.
El objetivo es identificar de manera temprana a los ‘contactos estrechos’ de las personas recientemente confirmadas con COVID-19, evaluarlos y lograr mitigar la contagiosidad del virus.
El sistema ya funciona en más de la mitad del territorio porteño, con presencia en 19 barrios. Hace 10 días se llevó a cabo en Mataderos, donde se hisoparon 181 personas, y dieron 83 positivos.
En Mataderos actualmente funciona el Post DetectAR, a través del cual se sigue realizando la Búsqueda Activa pero en caso de que se encuentre un caso sospechosos, estos son trasladados a Balvanera o a Cruz y Escalada a testearse. Es decir, el hisopado no se les realiza en el barrio
En el parte de esta mañana, el ministro de Salud porteño Fernando Quirós indicó que el número de contagiados en la Ciudad hasta el momento es de 47.796, con 17.325 altas institucionales, 965 fallecidos, lo que da una tasa de letalidad de 2%.
También señaló que hasta el día de hoy se han hecho más de 190 mil hisopados, y que de ellos el 67% fue realizado a residentes, ya que ese subgrupo es el que tiene una tasa de positividad. de 40%.
Los puntos son elegidos de acuerdo a la evolución de los contagios a lo largo del territorio porteño. La extensión de la política pública se decidió en base a los buenos resultados que se obtuvieron en aquellos lugares donde hoy ya funciona. Esta estrategia es la que más ha resultado en el mundo junto con el distanciamiento físico en pos de la contención de la transmisión del virus.
De acuerdo a los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia, las personas que presentan síntomas compatibles con el virus son hisopadas en el puesto de control del operativo móvil y luego trasladadas en un taxi especialmente adaptado a la Unidad Febril de Urgencia (UFU) más cercana, donde esperarán el resultado.
Si son positivas de COVID-19 pero no necesitan cuidados complementarios, son derivados a hoteles especialmente adaptados; si son positivos moderados son trasladados a un hospital e internados en el sector destinado a pacientes con coronavirus; y si son graves, se los hospitaliza en la Terapia Intensiva COVID-19.
En cuanto a los positivos asintomáticos, si son menores de 65 años y pueden acreditar las condiciones adecuadas para su aislamiento, pueden cumplirlo en su domicilio.
Los que den negativo pueden regresar a sus casas y continuarán con un seguimiento telefónico diario, por parte del Ministerio de Salud, para evaluar su evolución y brindarle asistencia en caso de que la requieran.