La campaña comenzará el jueves y está dirigida a la población de riesgo. Conocé las postas de la Comuna 9.
En la conferencia de ayer, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodrìguez Larreta y el ministro de Salud Fernán Quirós comunicaron en qué consistirá el plan de vacunación antigripal para personas mayores de 65 años, que se atienden en el sistema público de la Ciudad y no tienen cobertura del PAMI. Aquellos con PAMI tienen su cronograma específico.
A diferencia de otros años, no se van a realizar vacunaciones contra la gripe en los Centros de Salud ni en los Hospitales, ya que ir a un establecimiento donde se están atendiendo casos de Coronavirus puede representar un riesgo para su salud. Es por esto que se van a abrir 80 puntos de vacunación distribuidos en todas las comunas. Las vacunas se van a dar en iglesias, centros culturales, escuelas y centros de día.
La campaña está dirigida, también, a aquellos que, por tener otra patología, integren el grupo de riesgo. Aunque la vacuna no protege contra el coronavirus, ayuda a disminuir sus complicaciones.
Se implementará un sistema de turnos que contempla el último dígito del número de documento y el género de la persona. El jueves y viernes se va a vacunar a las mujeres cuyo DNI termine en cero, el sábado va a ser el para los hombres con el cero, el lunes 13 será el turno el género femenino con documento finalizado en uno, el martes para los masculinos con ese número, y así sucesivamente hasta el nueve, con el 7 de mayo como última fecha.
“Estamos buscando llevar la vacunación lo más cerca posible del domicilio de las personas, de modo que tengan que salir lo mínimo e indispensable, y sobre todo, no tengan que tomar transporte público o ir muy lejos de su casa para poder vacunarse”, sostuvo Quirós.
En la Comuna 9 habrá cinco postas: el centro de dia 24 (Yrupé 6701), la Escuela Primaria Común N° 14 José Antonio Cabrera (San Pedro 5845) y la Parroquia San Pío X (Basualdo 750) en Mataderos; la Iglesia Nuestra Señora de las Nieves (Ventura Bosch 6662) en Liniers y Nuestra Señora de Luján Porteño (Francisco Bilbao 3474) en Parque Avellaneda.
Según explicaron desde Ciudad, dentro de cada sitio de vacunación van a funcionar cuatro vacunatorios como mínimo, distribuidos apropiadamente para que no haya cola, y se van a disponer de días especiales para las personas que tengan alguna enfermedad preexistente, como afecciones respiratorias, cardíacas, oncológicas o de dificultades con la inmunidad. En cuanto a las embarazadas en el segundo trimestre o los niños entre 6 meses y 2 años, recomendaron que, en la medida que van a la consulta del médico de cabecera al CeSAC, se vacunen ahí.
En caso de fiebre o cualquier síntoma gripal, no vayas a vacunarte y llamá al 107.