La Red Educativa de la Comuna 9 se manifestó por el fallecimiento del educador de Villa Lugano y denunció la flexibilización del protocolo sanitario.
El lunes pasado, los integrantes de la Red Educativa Comuna 9 realizaron un semaforazo en la esquina de la Avenida Juan Bautista Alberdi y Oliden, en el barrio de Mataderos, para mostrar su repudio a la modificación de las medidas sanitarias en los colegios e instar al Gobierno porteño a cumplir con el Plan de Vacunación para el personal docente.
También se solidarizaron, a través de un comunicado, con la comunidad de la Escuela Técnica N°13 D.E. 21, de Villa Lugano, por el fallecimiento del profesor Jorge Langone.
“Nos encontramos en estado de alerta y continuamos exigiendo entre todos condiciones seguras en las escuelas. Falleció un docente, nuestras vidas están en riesgo. Rechazamos la flexibilización del protocolo y exigimos a Larreta que, de manera urgente, cumpla con el plan de vacunación”, manifestaron.
Con carteles con inscripciones tales como “maestros de luto, Jorge Langone presente”, “vacunación urgente”, “con la Salud no se especula” y “la comunidad educativa está de luto”, la agrupación se acercó el lunes pasado a la esquina de Alberdi y Oliden.
Y en su cuenta de Facebook expresaron: “Exigimos que el Gobierno de Rodríguez Larreta garantice las condiciones necesarias para una presencialidad segura en las instituciones”.
En una entrevista a La Nación +, la ministra Soledad Acuña afirmó que uno de los próximos pasos de la administración será eliminar el ingreso escalonado, con el argumento de que actualmente esto hace que “se provoque un caos y que las cuatro horas de presenciales no se puedan tener completas”.
También aseguró que se verá la posibilidad de que los estudiantes almuercen en los establecimientos, es decir, que abran los comedores, y que se elimine la variable de distanciamiento en las aulas, conservando la ventilación, la higiene y el barbijo, con el objetivo de que entren todos los chicos en el aula.
“Cada vez hay más publicaciones e investigaciones que muestran que teniendo el barbijo y teniendo ventilación, el distanciamiento no marca la diferencia. Sacando esta variable podríamos tener horarios parecidos a los que teníamos previo a la pandemia”, explicó.
Ante esto, la agrupación de la Comuna Lisandro de la Torre denunció que “este colectivo se conformó con el fin de reclamar el cumplimiento de condiciones seguras ante la presencialidad. Condiciones que no fueron garantizadas por el Gobierno de la Ciudad, poniendo en riesgo a toda la comunidad. Estamos atravesando una situación muy compleja; los casos de Covid positivo han aumentado en los últimos días y, sin embargo, la ministra Soledad Acuña propone flexibilizar el protocolo aumentando aún más el riesgo de contagios”.
Cifras
Una de las tareas que se propusieron desde la Red Educativa en las primeras reuniones fue realizar un relevamiento de diversos puntos relacionados con el coronavirus en los colegios de Mataderos, Liniers y Parque Avellaneda.
Gabriela Pombar, docente e integrante del grupo, le comentó a AVISPADOS que la idea surgió debido al poco acceso a la información que tienen los ciudadanos. Es así, que las cifras recolectadas salen del trabajo de los vecinos y profesores.
Los datos recogidos muestran que se multiplicaron los contagios entre menores de 18 -el Ministerio de Salud constató que en la última semana hubo 130 casos por día en esa franja etaria-., hay más de 250 positivos entre personal educativo, una muerte y al menos cuatro casos de internación grave, y más de 50 contagios en estudiantes de diversas edades.
En los distritos escolares 20 y 13, que son los que corresponden a la comuna, encontraron positivos en la Escuela N°6 D.E. 20, la Escuela Integral Interdisciplinaria Nº 20 D.E. 20 turno mañana, la Escuela N°22 D.E. 13, la Escuela N°18 D.E. 20 , la Escuela N°8 D.E. 13, el Polo de Mataderos, la Escuela N°7 D.E. 13, la Escuela N°6 D.E. 13, la Escuela N°11 D.E. 13 (con siete profesores aislados), la Escuela N°22 D.E. 13 y la Escuela N°12 D.E. 13.
También hallaron dos casos de docentes en el Jardín Integral N°13 del D.E. 20, otros dos en el jardín de la Escuela N°10 D.E. 13 y en la Escuela N°3 D.E. 13 y tres positivos en la Escuela N°16 D.E. 13.