Se da en 38 hospitales al personal médico de primera línea. Mientras, se espera la llegada de más dosis.
En el marco de la primera etapa del Plan de Vacunación contra el coronavirus, el Gobierno porteño comenzó a administrar el martes pasado las 24.300 unidades de la segunda dosis de la Sputnik V.
Desde el 29 de diciembre, ya se aplicaron 26.508 en la Ciudad. Del total, 24.066 corresponden a la dosis inicial y las restantes 2.442 pertenecen al segundo y último componente para la inmunización, que debe brindarse luego de un intervalo mínimo de 21 días.
La iniciativa se está desarrollando en 38 hospitales, 18 públicos (entre los que se encuentra el Santojanni, de la Comuna 9) y 20 privados, y está destinada al personal de las Unidades de Terapia Intensiva, de las guardias, de los laboratorios que manipulan muestras de COVID 19 y de las ambulancias que trasladan a personas contagiadas.
Los próximos pasos serán en base a etapas graduales, y abarcan adultos de más de 70 años, luego personas de 60 a 69, después mayores de 18 que sean grupo de riesgo y personal estratégico.
En todos los casos, quienes se aplican la vacuna permanecen media hora en observación y reciben un seguimiento epidemiológico a cargo de especialistas en la materia en pos de crear alertas tempranas sobre efectos secundarios y brindarles asistencia médica en caso de que lo necesiten.
La vacuna de origen ruso utiliza como plataforma un vector viral y genera una respuesta inmune ante el coronavirus. Su aplicación está a cargo de profesionales que fueron especialmente capacitados por el Ministerio de Salud de la Ciudad para la correcta administración de la Sputnik V.
Mientras tanto, el avión de Aerolíneas Argentinas volverá a despegar hoy a las 21 para buscar más dosis, y estaría de regreso el jueves al mediodía.