Se realizará miércoles, jueves y viernes en el San Felipe Neri. No es necesario ir en ayunas.
Esta semana se llevará a cabo una campaña de donación voluntaria de sangre en el Instituto San Felipe Neri, ubicado sobre la calle Andalgalá 2264, en el barrio de Mataderos, Comuna Lisandro de la Torre.
Bajo el lema “un gesto simple, una gran diferencia”, esta iniciativa busca acercar el banco a la comunidad y garantizar que los hospitales públicos cuenten con sangre segura y disponible para quienes la necesiten, a la vez que trata de concientizar sobre la importancia de este acto.
Según explican desde el Gobierno porteño, cada dos segundos alguien necesita una transfusión y con una sola extracción se pueden salvar hasta tres vidas.
“Donar es seguro y fácil y es un acto de amor y solidaridad”, expresan en la convocatoria.
Las donaciones son realizadas fuera del banco de sangre hospitalario, pero respetando los mismos pasos y cumpliendo con las normas técnicas de la especialidad.
Los interesados podrán acercarse este miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de octubre, de 8 a 15.
En articulación con el INCUCAI, durante la jornada también se invitará a quienes así lo deseen a sumarse también al Registro Nacional de Médula Ósea (RNMO), para ampliar la red de potenciales dadores de células progenitoras hematopoyéticas, fundamentales en tratamientos contra enfermedades hematológicas.
Los requisitos para ser parte de la iniciativa son tener entre 16 y 65 años, gozar de buena salud, pesar más de 50 kilos, ir con el DNI que acredite identidad y no asistir en ayunas.
Además, se recomienda haber dormido por lo menos seis horas la noche anterior, comer liviano, tomar mucha agua, no fumar antes de ir, usar ropa cómoda, que hayan pasado dos meses desde la última donación y seis desde el último tatuaje.
Para participar, hay que inscribirse de manera virtual a través de la página web de DonARG. Allí hay que seleccionar la opción de San Felipe Neri, responder un breve cuestionario -para saber si se es apto para donar- y completar los datos personales.
En ese sitio también se puede encontrar más información al respecto de la campana así como preguntas frecuentes y el mapa con todos los lugares de donación de la Ciudad.
