Se desarrollarán el próximo domingo y competirán tres listas. Hugo Bellón irá por la reelección.
El domingo 17, en el Club Atlético Nueva Chicago se dirimirá la nueva dirigencia que gestionará los próximos tres años.
CANCH finalizó su temporada en el puesto 11 de la tabla de posiciones de la Primera B. Luego de varios años en los que peleó su permanencia en la categoría, en 2023 logró estabilizarse y hasta estuvo cerca de ingresar al reducido para ascender a la máxima categoría del fútbol argentino. Con este panorama, los socios podrán optar entre tres listas.
Por un lado está la nómina de “Siempre Chicago”, encabezada por Juan Angel “Tito” Guerra, quien fuera presidente del Torito durante el 2000 y el 2005. Será acompañado por Pablo Olmos, entre otros apellidos con pasado en comisiones directivas anteriores. Son los favoritos de las encuestas y cuentan con el apoyo de sus pares Germán Kent y Sergio Ramos.
La agrupación “Chicago Centenario” irá con Alejandro Lipara, secundado por el actual vicepresidente primero Ricardo Sosa. Varios miembros de la actual administración forman parte de esta lista por disconformidad con la actual gestión.
Y “Unidad TodosXChicago” tendrá como candidato a Hugo Bellón, que irá por la reelección pese a la presión que ejerció la barrabrava en estas últimas semanas, con Santiago Correa como vice.
El actual primer mandatario esperó hasta último momento para dar a conocer su fórmula, luego de que varios de los dirigentes recibieran amenazas telefónicas y otros sufrieran pintadas en sus domicilios. En las últimas semanas hasta se forzó al primer equipo de futsal masculino a posar con una bandera que decía “Bellon mentiroso”.
Pueden participar de los comicios los socios mayores de 18 años, con un mínimo de 2 años de antigüedad y con las cuotas pagas hasta noviembre.
El padrón se puede conocer hoy en la web de CANCH. Hay unos 3800 habilitados para votar.
En estos sufragios se utilizará la boleta única, un instrumento de votación que muestra toda la oferta en un solo papel.
Dentro del cuarto oscuro, el hincha deberá marcar con una lapicera el casillero que corresponda a la lista que quiere elegir. Luego, tendrá que introducir esa boleta en el sobre previamente otorgado por la Comisión Electoral y depositarlo en la urna.
Desde las redes sociales de la institución sostuvieron que este sistema es más transparente y ayuda a combatir las roturas, robos o boletas truchas; que es económico y sostenible, porque se imprimen menos boletas; que hace que los fiscales partidarios no tengan que estar atentos a si faltan papeletas, porque éstas serán entregadas en mano al elector; que agiliza el proceso y que garantiza la equidad en la competencia, porque toda la oferta está expresada en un solo papel.
Además, este año, por primera vez, se realizó un debate presidencial, del que participaron dos de los tres candidatos: Bellón y Lipara.
La ausencia de Guerra se debió a qué “al no ser notificados en tiempo y forma, resulta impracticable poder organizar la agenda de nuestros candidatos”, según informó el apoderado de la lista Siempre Chicago Martín Lamarca.
Sin embargo desde el Torito afirmaron que todos fueron notificados e invitados a participar de las reuniones donde se generó el reglamento y la dinámica del debate de manera conjunta, con la presencia de 15 medios partidarios.
“Este hito no solo representa un logro significativo en la vida democrática de Chicago, sino que también sienta las bases para eventos similares en el futuro. Esperamos que este debate marque un antes y un después en la vida política de nuestro club, convirtiéndose en una práctica habitual que fortalezca el diálogo, la transparencia y la participación activa de todos los socios en época electoral”, expresaron desde la institución en un comunicado.
El debate completo se puede ver en el canal de Youtube del Torito:
