El nombre fue propuesto y elegido por la comunidad educativa y aprobado por la Legislatura porteña el jueves pasado.
La Escuela de Educación Media 1 Distrito Escolar 18 tiene denominación definitiva: “Caídos de Malvinas”. Su imposición fue aprobada el pasado 22 de agosto en la Legislatura porteña, en la misma sesión en la que se estableció el nombramiento de Jardín de Infantes Integral (JII) n°9 D.E. 20 “Elsa Bornemann”.
La EEM Nº 1 DE 18 es un establecimiento de reingreso de gestión pública, que comparte el edificio de Gallardo 149, en Liniers, con Colegio Nº 13 DE 18 Cnel. de Marina Tomás Espora.
La institución busca garantizar la obligatoriedad del nivel medio y actualmente tiene una matrícula de aproximadamente 160 chicos de entre 15 y 18 años que dejaron de estar escolarizados, ya sea porque no aprobaron el año o porque quedaron libres.
El proyecto del nombre surgió en el taller “Jóvenes y Memoria” al que se convocaron estudiantes de todos los cursos
Primero se relevaron las posibles denominaciones. Se decidió que cada curso, junto a su tutor y tutora, eligiera una y con eso se hizo una investigación.
Luego, el grupo comenzó a realizar videos para que cada nomenclatura pudiera ser presentada a la totalidad de los alumnos. Paralelamente, se realizaron las urnas y las boletas para usar el día de la votación.
En los fundamentos de la iniciativa elevada a la Legislatura se expresa: “Con el propósito de consolidar vínculos, fortalecer el sentido de pertenencia y favorecer el reconocimiento mutuo, se ha considerado la necesidad de otorgar a la escuela un nombre propio, que permita identificarla y diferenciarla, y que reflejara sus rasgos más íntimos y distintivos. Por esta razón, se eligió ‘Caídos de Malvinas’, en homenaje a aquellos que dieron su vida en defensa de nuestra patria. Se recuerda su sacrificio y se honra su memoria de una forma que trasciende el tiempo”.
Para ser aprobada debió pasar un sistema de doble vuelta, comenzado con la aprobación de la Ley inicial, la realización de una audiencia pública y luego una nueva votación, en la que se instituyó definitivamente.