En su discurso anticipó que presentará proyectos para revisar el Código Urbanístico, terminar con la “puerta giratoria” de los delincuentes y facilitar los trámites para quienes quieran emprender una actividad económica.
Jorge Macri y Clara Muzzio juraron este jueves como nuevos jefe y vicejefa de Gobierno porteño ante la Legislatura. En su discurso, el próximo mandatario -cuya administración comenzará el 10 de diciembre-, dio a conocer sus principales líneas de gestión y sostuvo que el Parlamento debe ser la “casa de los acuerdos”.
“Empieza hoy una nueva etapa que nos obliga a superar todo lo hecho, a defender las transformaciones que hemos logrado y a ir por más. A entender que la gestión no vive de los éxitos del pasado; que no necesariamente lo que fue una solución hace algunos años, vuelve a serlo en el presente. Que el lugar en el que quedó la gestión, de la que estamos profundamente orgullosos por estos 16 años, nos obliga a más”, manifestó Macri.
También expuso las propuestas que elevará. Una es la revisión del Código Urbanístico actual que “cambió de forma notable algunos barrios” y que espera que se trate en la primera sesión ordinaria del próximo año; otra es para terminar con el concepto de “puerta giratoria” con respecto a la reincidencia criminal por reiterancia; y una tercera es la creación de una ventanilla única para la habilitación y facilitación de actividades económicas.
“Esta Legislatura debe ser la casa de los acuerdos, por acá pasarán iniciativas muy relevantes para los vecinos y espero que sea el escenario de debates productivos. No venimos a disputar poder, sino a construir puentes para llegar a un futuro mejor. La gente está cansada de las peleas entre políticos. Los que tenemos que cansarnos somos nosotros, pero de trabajar para ellos”, sostuvo.
También aseguró que van a reclamarle al próximo gobierno nacional que cumpla el fallo de la Corte Suprema que ordena restituir a la Ciudad los fondos de coparticipación que le fueron quitados durante la gestión de Alberto Fernández.
Y mostró una línea en común con Javier Milei, cuando consideró que “es un momento en el que necesitamos recuperar el orden para garantizar libertades, porque gobernar es encontrar el equilibrio entre los conflictos de intereses. No hay forma de gobernar esquivando el conflicto”, a la vez que afirmó: “La gente espera de nosotros poder ejercer todas sus libertades. La libertad de manifestar, sin duda, pero también la libertad de circular, estudiar, trabajar o simplemente pasear”.
“De estas garantías he estado hablando con el presidente electo Javier Milei y con Patricia Bullrich, la ministra de seguridad nacional. Vamos a trabajar en equipo para garantizar esas libertades”, agregó.
La sesión especial de jura de las nuevas autoridades del Poder Ejecutivo fue presidida por el vicepresidente de la Legislatura, Emmanuel Ferrario. Una vez concluida la ceremonia, los diputados de la Ciudad iniciaron una sesión ordinaria para tratar, entre otros asuntos, el Presupuesto de gastos y recursos de la administración del 2024.
