El próximo sábado a partir de las 20, el espacio de Parque Avellaneda abrirá sus puertas con una agenda especial.
La Noche de los Museos es uno de los eventos más reconocidos de la cultura porteña. Este año, más de 290 sedes brindarán actividades especiales de manera gratuita. En la Comuna 9, participará el Centro de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera, con visitas guiadas, performances y shows musicales.
La cita será el sábado 23 de noviembre a partir de las 20. El encuentro en el Parque Avellaneda iniciará con la inauguración de dos nuevas muestras: Entrelazos. 40 años de democracia, una exhibición que reúne a 27 artistas de la escena contemporánea que, perteneciendo a tres generaciones diferentes y a distintas estéticas, coinciden en evocar y celebrar la historia argentina reciente; y La vida espontánea de los sentidos, en donde los artistas proponen un espacio de reflexión sobre nuestro vínculo con la tierra poniendo en evidencia las consecuencias de la acción depredadora y la explotación de los recursos naturales.
También se podrá disfrutar de las presentaciones de la Orquesta Juvenil de Parque Avellaneda y la Benjamming Bandón. Además, habrá dos recorridos por la Casona que se combinarán con la performance Vibrar y Compartir, que será brindada por Eva Song y Eva Llamarada.
Finalmente, el evento cerrará a las 22 con la presentación de los coros Gospel y Talentos de Avellaneda.
Los espectáculos al aire libre pueden suspenderse por lluvia.
Los detalles del programa
Organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, La Noche de los Museos es una jornada en la que los museos, edificios emblemáticos y espacios culturales de todas las comunas abren sus puertas en horario no habitual, de forma gratuita, con una programación especial. Hay exhibiciones y actividades de 19 a 2.
En esta edición participarán 38 nuevos espacios y se sumarán los municipios de Lobos, Tandil, Vicente López y 3 de Febrero con varios sitios. Además, 28 escuelas porteñas abrirán para mostrar sus espacios con actividades para toda la familia. Todas las sedes que formarán parte se pueden conocer en la web.
Los vecinos podrán acercarse a los lugares a través subtes (todas las líneas y el premetro desde las 18 hasta el cierre del servicio) y colectivos gratuitos, mostrando el “pase libre” que se descarga desde whatsapp a través de BOTI, el asistente virtual del GCBA: 11 5050-0147.
Líneas de colectivos participantes: 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 33, 34, 39, 41, 42, 44, 47, 50, 51, 55, 56, 57, 60, 61, 62, 63, 64, 68, 71, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 85, 87, 91, 92, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 113, 115, 117, 118, 127, 128, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 152, 158, 160, 161, 164, 168, 169, 177, 178, 188.
También se podrán usar las bicicletas de la Ciudad. Habrá más de 3.600 rodados gratuitos, por esa noche, que estarán dispuestos por toda la CABA en las 340 estaciones de las Ecobici.
