Se trata del colegio musical N°6 D.E.13, situado sobre la Avenida Larrazábal. La votación está abierta a toda la comunidad y finaliza el 6 de agosto.
En el barrio de Mataderos, funciona hace más de 30 años la Escuela de Música N°6 D.E.13, ubicada sobre la Avenida Larrazábal 1556 (Comuna 9). Esta semana, desde el blog oficial de la entidad pública anunciaron que están en medio de la elección de una denominación.
La votación está abierta a toda la comunidad y pueden votar tanto alumnos y familias, como docentes y vecinos “de ahora y siempre”. El comicio se lleva a cabo a través de un formulario virtual y hay tiempo de participar hasta el domingo 6 de agosto.
Para poder votar solo hay que registrarse con una cuenta de Gmail y elegir entre las opciones propuestas, que fueron preseleccionadas por el plantel de profesores, todas referidas al mundo de la música, figuras que han dejado una huella imborrable en la historia. Cada una de las alternativas está acompañada de una breve reseña de su carrera.
Las destacadas personalidades entre las que se puede escoger son Mercedes Sosa, Alberto Castillo, Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo y Aime Paine.
“Desde la Escuela de Música N°6 D.E.13, de la calle Larrazábal como se la conoce en el barrio, con gran entusiasmo y respeto por nuestra trayectoria, queremos anunciar el proyecto de la imposición de un nombre que represente nuestro legado e identidad”, expresaron desde la institución.
En el colegio mataderense, que funciona de lunes a viernes por las tardes, niños y niñas de 4 a 13 años puede aprender a sobre canto, danzas folclóricas, expresión corporal, lenguaje musical, percusión, y a tocar instrumentos como el bandoneón, flauta dulce y traversa, guitarra, piano, saxo, teclado, instrumentos autóctonos, violín y violoncello.
Es una de las 15 Escuelas de Música gratuitas de Gestión Estatal en Turno Vespertino que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires, y depende de la Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación porteño.
La primera fue creada en 1946 en La Boca, y paulatinamente fueron naciendo también en Floresta, Villa del Parque, Parque Patricios, Barracas, Villa Soldati, Mataderos, Flores, Villa Urquiza, Nueva Pompeya, Villa Crespo, Palermo, Caballito, Liniers y Recoleta.
Están destinadas a la enseñanza vocacional de este arte para todos los niños y preadolescentes que se acercan con la intención de formarse. El sistema de organización curricular en etapas permite conducir los aprendizajes de manera flexible, atendiendo a las necesidades de cada alumno.
Sus objetivos son brindar una educación musical gratuita y diversificada y poner al alcance de los chicos una opción de calidad para el desarrollo de sus aptitudes.
