Actividades al aire libre para la tercera edad en la Comuna 9

Como parte del programa “La Tercera en la Calle”, los martes y viernes hay diversas propuestas gratuitas para el ejercicio físico y cognitivo en Parque Avellaneda y Liniers.

La Tercera en la Calle es un programa que brinda a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, la posibilidad de realizar actividades gratuitas, todas las semanas, en plazas y parques de diferentes barrios porteños.

Funciona de lunes a viernes de 9:30 a 11:30 por la mañana y de 13:30 a 15:30 por la tarde en los espacios verdes con talleres de ejercicio físico y cognitivo, y múltiples propuestas abiertas al público.

Según anunciaron desde la Secretaría de Bienestar Integral del Ministerio de Salud de la Ciudad, a partir de julio se amplió la oferta. Habrá Newcom (voley adaptado para las personas mayores), Gimnasia , Taekwondo, talleres de radioteatro, de arte, de memoria y prevención del deterioro cognitivo, circo, coordinación, manualidades, caminatas y estiramientos, y actividades lúdicas, recreativas y de cuidados personales.

En la Comuna 9 se pueden encontrar los lunes de 13:30 a 15:30 en el Parque Avellaneda (Avenida Directorio y Lacarra), los viernes de 9:30 a 11:30 en la Plaza Santojanni (Lisandro De La Torre 1000) y de 13:30 a 15:30 en la Sargento Cabral (José León Suárez y Martínez de Hoz).

El objetivo del programa es promover el bienestar integral y el envejecimiento activo y saludable a través de acciones que fortalezcan las capacidades cognitivas, físicas, espirituales y emocionales; así como fortalecer las relaciones sociales y evitar que las personas se aíslen; mejorar los lazos de contención entre pares y contribuir a incrementar la autonomía; y promover una visión positiva de la salud.

 A través del entrenamiento con ejercicios de estimulación se busca que las personas mayores puedan ampliar su lenguaje, fortalecer las capacidades motoras y de lectoescritura y mejorar la capacidad de razonamiento, con ejercicios de atención selectiva, orientación espacial y comprensión verbal, entre otras.

Para más información se puede llamar a la línea 147 opción 5 o enviar un mail a bienestarintegral@buenosaires.gob.ar.