Cuáles son los aspirantes que irán a las PASO por la Ciudad

Serán el domingo 13 de agosto y se elegirán los candidatos a jefe y vicejefe de Gobierno de la Ciudad, legisladores porteños y comuneros.

Comenzó la carrera por la Presidencia en Argentina y la primera estación serán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias donde se dirimirán quiénes serán los competidores en los comicios de octubre.

En la Ciudad, se eligirán candidatos para los cargos de Jefe de Gobierno, 30 legisladores titulares y sus suplentes, y siete miembros titulares y sus suplentes por cada una de las 15 Juntas Comunales. 

El sábado pasado venció el plazo para oficializar los frentes y quedaron conformadas las listas que competirán el 13 de agosto. Habrá internas en el oficialismo porteño y en la izquierda.

Por el peronismo irá Leandro Santoro en la lista Unión por la Ciudad, luego de las bajas de Pedro Rosemblat, integrante del Frente Patria Grande, y Nito Artaza, quien había sido elegido por Daniel Scioli.

En Juntos por el Cambio habrá un enfrentamiento entre Jorge Macri (que ganó la pulseada con Fernán Quirós) por el PRO y Martín Lousteau por la Unión Cívica Radical.

Roberto García Moritán irá por Republicanos Unidos, luego de su separación del espacio creado por Mauricio Macri.

Por La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei, se presentará Ramiro Marra.

En el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), irán Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys que representa a la Izquierda Socialista, y la dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras Vanina Biasi por el Partido Obrero.

Por fuera del FIT irá el Nuevo Mas, con Héctor Heberling. Por Libres del Sur se presentará Adolfo Buzzo Pipet, por Principios y Valores Eduardo Graham, por el Frente Patriota Federal Alejandro Nizzero, y por Aptitud Renovadora (APRE) Juan Pablo Chiesa.

El padrón definitivo para conocer la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y el número de orden se publicará el viernes 14 de julio de 2023 y se podrá visitar en la web de la Justicia Nacional Electoral. Se recomienda concurrir a votar con toda esa información porque agiliza el trámite y reduce las demoras.

El voto en las elecciones de CABA es obligatorio para los electores mayores de 18 años y menores de 70 años. Quien no asista tendrá que justificar su ausencia ante la autoridad electoral y si no lo hace deberá pagar una multa. Quienes hayan perdido el documento no podrán votar.

Las PASO nacionales serán el mismo domingo 13 de agosto y las elecciones generales nacionales el 22 de octubre. En caso de un eventual balotaje, se realizará el 19 de noviembre.