“Recuperación” de frentes: Taparon el mural de Gabo Ferro en Mataderos

El Ministerio de Espacio Público de la Ciudad hizo un operativo de blanqueamiento de paredes para limpiar las vandalizadas. Sin embargo, en ese proceso también cubrió la pintura que habían hecho vecinos en conjunto con conocidos del artista que vivió en la Comuna 9.

En las últimas semanas, el Gobierno porteño llevó a cabo un procedimiento de recuperación de frentes “que hayan sido objeto de daños por pintadas”. Pero en ese operativo taparon el mural dedicado a Gabo Ferro de la Avenida Juan Bautista Alberdi y Basualdo (Mataderos), que había sido declarado de interés cultural por la Legislatura.

A menos de un año desde que comenzó el servicio, la Ciudad ejecutó 8.020 intervenciones de mejora, reparación y mantenimiento en la totalidad de los barrios de las 15 comunas.

Al respecto, el jefe de Gabinete porteño destacó: “No miramos para otro lado cuando la fachada de la casa aparece vandalizada. Queremos una ciudad limpia y por eso cuidamos y embellecemos no solo el espacio público, que es de todos, sino también la vivienda de cada uno de los ciudadanos. Es nuestra responsabilidad trabajar en su mantenimiento, porque las paredes de las casas o instituciones son para dejar mensajes políticos, grafitis, ni publicidades”.

Pero en ese operativo no tuvieron en cuenta investigar sobre el origen de las pintadas y así cubrieron el mural dedicado al artista Gabo Ferro, quien nació y vivió en Mataderos.

Así se ve hoy la pared. Fuente: AVISPADOS

Errores graves

La legisladora por la CABA Laura Velasco presentó un repudio al accionar del Ejecutivo local.

“Un grupo de vecinos y vecinas de Mataderos decidió homenajear a Gabo Ferro, fallecido el 8 de octubre de 2020, realizando colectivamente una pintura en la esquina de la Avenida Juan Bautista Alberdi y Basualdo. ‘Amar, temer, partir’ fue uno de los discos del músico, cuya tapa -obra de Costhanzo– se eligió pintar sobre la fachada de la curtiembre la Hispano Argentina, bajo la coordinación de Martin, artista a cargo de la obra. Dicha obra fue declarada de interés por esta Casa mediante el expediente 802-D-202”, relató la legisladora en el proyecto.

Y explicó: “El Gobierno porteño ofrece un servicio de recuperación de frentes que hayan sido objeto de daños o pintadas. Pero no en todos los casos se han tenido en cuenta las características particulares del inmueble a intervenir y su valor patrimonial, ni se respeta el valor artístico de la intervención popular. En este sentido, no se verificó si se trataba de una intervención no deseada por los propietarios y los vecinos y vecinas del barrio”.

De hecho, según asegura Velasco, la Hispano Argentina, empresa propietaria del inmueble, había dado la autorización para que se realice la intervención.

En diálogo con AVISPADOS, la diputada aseguró que “es muy grave que se haya procedido de esta manera por parte de Espacio Público del GCBA, borrando una obra construida colectivamente en una actividad llevada adelante con mucho cariño, acompañada de la música de Gabo”.

También manifestó que consideran que el hecho no fue adrede, sino que fue un error pero que, de todas formas, les expresa gran preocupación.

“Nos pareció muy lamentable que no se tuviera en cuenta que este era un mural cultural. Y que se lo borrara como quien borra un grafiti o cualquier cosa”, sostuvo, y agregó: “Por supuesto que lo vamos a volver a hacer y también lo que queremos hacer desde la Legislatura es pedir informes al respecto de cómo se está llevando adelante la tarea de este programa de la Ciudad, porque es probable que este error lo esté cometiendo con otros casos”.

Natalia Márquez, presidenta del Club Ercilla de Liniers -que participó de la pintada-, le afirmó a este medio que el Gobierno porteño terceriza la recuperación de frentes, con cuadrillas que salen a blanquear paredes y en ese proceso tomaron el lienzo como un objetivo, sin saber qué representaba.

Además, contó que se están organizando para reconstruir la pintura, con más tiempo, organización y con material más durable. Y que convocarán a Costhanzo, el dibujante que hizo el diseño original plasmado en la fachada del frigorífico, para trabajar en conjunto.

“Vamos a hacer algo en conjunto y con más tiempo. Va a ser en esa misma esquina pero todavía no tiene fecha. Tenemos la voluntad y previsión de hacerlo”, concluyó.