Dejó de ser obligatorio el uso de barbijo en lugares cerrados

Así lo anunció el ministro de Salud de la Ciudad. La única excepción son los colectivos y trenes, que dependen de Nación.

Fernán Quirós, titular de la cartera de Salud porteña comunicó en una conferencia de prensa que a partir de hoy deja de ser obligatoria la utilización de tapabocas en los lugares cerrados, aunque recomendó no abandonar las medidas de cuidado como el uso del alcohol en gel, la distancia entre personas y los testeos por COVID-19.

Sin embargo, según informó la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, continúa siendo necesario en todos los colectivos y los trenes -que dependen de Nación-, y que la normativa dada a conocer por el ministro solo aplica para los subtes y el premetro.

La medida porteña es una continuación de la que se tomó en octubre del año pasado cuando pasó a ser optativo el barbijo al aire libre en lugares con concentración de personas. La decisión se tomó en base al descenso sostenido de nuevos casos registrados desde fines de mayo y el avance del Plan de Vacunación contra el coronavirus.

Desde su inicio, el 29 de diciembre de 2020, en la Ciudad ya se aplicaron más de 8.6 millones de inmunizaciones. El 97% de los ciudadanos cuenta con al menos una dosis, el 95% se aplicó la segunda y ya se administraron 2.836.873 dosis de refuerzo.

A finales de mayo, se comenzó a aplicar la segunda dosis de refuerzo contra el COVID-19 a todos los vecinos mayores de 45 años, y a los mayores de 18 años que cumplan con el intervalo mínimo establecido desde su primer refuerzo.

La atención en los centros de inoculación es con turno previo y no es necesario volver a empadronarse. Por eso, se recomienda a los vecinos estar atentos a las vías de contacto proporcionadas al momento de completar el formulario de inscripción para recibir la primera dosis.

Las citas son otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS. Una vez que se los contacta los vecinos pueden seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado. Al asistir al turno, deben presentar el DNI junto con el carnet de vacunación utilizado en las instancias anteriores.