Se abrió el padrón de vacunación para embarazadas

Quienes se anoten en esta categoría deben ser mayores de 18 años y el día del turno, dirigirse con la indicación de inoculación por parte de su médico.

A nivel nacional y de la Ciudad se continúa con el Plan de Vacunación contra el COVID 19. Junto con el empadronamiento de los mayores de 45 comenzará la inscripción para la inmunización ante el coronavirus para embarazadas mayores de 18.

El enlistamiento debe realizarse a través de la web. Y en los próximos días, cuando lleguen más dosis, se iniciará con la asignación de turnos. El día de la vacunación, quienes se hayan inscripto deberán presentar la indicación de vacunación por parte de su médico.

En caso de haber cursado la enfermedad, se debe esperar tres meses desde la recuperación para aplicarse la vacuna contra el virus.

Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que se las contacte, podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado. 

Los vacunatorios de la Comuna 9 se encuentran en el Club Glorias Argentinas (Bragado 6875), en el Club Atlético Vélez Sarsfield (Avenida Juan B. Justo 9200) y en el Hospital Santojanni (Pilar 950).

Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación. Se recomienda asistir con 15 minutos de anticipación. Aquellas personas que lo requieran podrán concurrir con un acompañante.

Doce semanas después será contactado nuevamente para aplicarse la segunda dosis.

Desde fines de diciembre, ya se aplicaron en la Ciudad 1.528.206 inoculaciones: 1.196.300 personas recibieron la primera dosis de la Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca, y 331.906 ya completaron la inmunización con el segundo componente.

En paralelo, se continúa con el último tramo de la 1° etapa (personal de salud del sistema público, privado e independiente), de la 2° etapa (mayores de 70 años y residentes de geriátricos), de la 3° etapa (personas de 60 a 69 años), de la 4° etapa (personal estratégico), de la 5° etapa (personas con condiciones de riesgo) y de todas las personas mayores de 45 años.