El dispositivo de pruebas rápidas a personas que tengan contacto frecuente con población de riesgo estará en Parque Avellaneda la próxima semana.
El objetivo de las Unidades de Testeo Móvil es prevenir el contagio de personas de riesgo y adultas mayores, mediante la detección temprana de casos entre aquellas personas con las que están en contacto. El próximo lunes se ubicará en Villa Cildañez, específicamente en White 2212, de 14:30 a 18:30.
Anteriormente ya estuvo funcionando en el Centro de Jubilados “Cuqui Robles” y la Casona de los Olivera.
Las UTM se encuentran en todas las comunas de la ciudad y circulan por cada barrio de manera rotativa, con la meta de trabajar con la detención temprana de contagiados, para evitar la proliferación del virus. Se suman al dispositivo DetectAR, a los Centros de Testeo y a las Unidades Febriles de Urgencia.
Pueden acercarse todas las personas que están en contacto con grupos de riesgo o personas adultas mayores, aunque no presenten síntomas.
Incluye a cuidadores de atención en domicilios, encargados de edificios, convivientes con personas mayores, personal de centros de jubilados y empleados de servicios de proximidad como peluquería, manicura, gastronomía, farmacias, etc.
El test que se realiza es un antígeno, a través de un hisopado de nariz, que detecta las proteínas residuales del virus.
Entre las 12 y las 24 horas posteriores una vez realizado se puede consultar su estado enviando “Resultado Test” al WhatsApp de la Ciudad (+54911) 5050-0147.
En caso de resultar positivo recibirá un llamado telefónico del personal de Salud dentro de las 24 horas del examen para poder transmitir el procedimientos de aislamiento y cuidados necesarios.
Situación epidemiológica
Al jueves había un acumulado de residentes de 353.529 casos confirmados y 8.412 fallecidos, con una tasa de letalidad del 2.38%. Ese día se reportaron 2.686 nuevos positivos.
El índice de camas ocupadas en el sistema público es de 80% para cuadros graves (402 de 500 disponibles), 43% para moderados (639 de 1.500) y 10% para leves (500 de 5 mil).
Además, los datos del Gobierno porteño muestran que el 83% de los contagiados tienen entre 0 y 59 años, el 87% de los muertos tiene más de 60 y que la edad promedio de decesos es de 76 años.
Si bien hay una disminución del índice de contagiados, recién ahora se está alcanzando el pico de la primera ola de agosto del año pasado.