Diputados porteños presentaron un proyecto de resolución para colocar una placa de homenaje en la institución de Liniers.
En medio de la pandemia de COVID 19, el 13 de enero pasado el Club Larrazábal cumplió 75 años. En este contexto, legisladores de la Ciudad presentaron una iniciativa para conmemorar el aniversario y colocar una distinción dentro de las instalaciones.
La placa rezaría: “La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rinde homenaje al Club Social, Cultural y Deportivo Larrazábal en el 75° Aniversario de su fundación. 1946 – 2021”.
Claudio Morresi, Matías Barroetaveña, Claudio Ferreño, María Rosa Muiños, Claudia Neira, Lorena Pokoik García, Santiago Roberto, Manuel Socías y Laura Velasco, los autores del documento, argumentan que el espacio se constituyó como un lugar de encuentro para varias generaciones de vecinos y vecinas que desarrollaron sus vidas en torno a la institución.
En sus primeros años, en el edificio ubicado sobre la Avenida Larrazábal 829, en el barrio de Liniers (y a media cuadra de Mataderos), se brindaban principalmente clases de boxeo y se jugaba a las bochas. Hasta se podía ver entrenando al boxeador Roberto Castro, campeón argentino y sudamericano.
Hoy en día cuenta con una amplia grilla de actividades, que en los últimos meses se realizaron a través de Zoom a causa del coronavirus, tal como le explicó Patricia Oillataguerre, su presidenta, a AVISPADOS.
Los diputados también recordaron que en el establecimiento se realizó el primer concierto de la banda “La Renga”, se emplazó el jardín infantil “Topo Gigio” en la década de los ‘60 y en los ‘90 la Escuela de Psicología Social, funcionaron clubes de trueque en plena crisis económica del 2001 y se desarrollaron actividades de formación y capacitación en torno a la historia del barrio, la economía social y solidaria, y cine debate, entre otras que se siguen llevando a cabo en la actualidad.
También aseguraron que el espacio “tuvo un rol protagónico en el año 1996 en la conformación de la Comisión de la Memoria de Liniers y Mataderos y en la Multisectorial que logró la creación de la Escuela Infantil N° 6 (DE 20) y el Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 4”.
Y concluyeron: “Homenajear a un Club de estas características no sólo está relacionado con un simple edificio, paredes y techos. Homenajear al Larrazábal es fundamentalmente una conmemoración a la comunidad de Mataderos y Liniers que se congregó en sus mejores épocas para festejar allí y en las peores para organizarse y salir adelante en contextos adversos. Por todo lo expuesto, solicita al cuerpo la aprobación del presente proyecto de resolución por su 75° aniversario”.