Mataderos: Necesita una prótesis millonaria y pide la ayuda de los vecinos

Gonzalo perdió una pierna en septiembre del año pasado. Hoy la familia pide apoyo para que el joven pueda volver a caminar.

Hace dos meses la vida de una familia de Mataderos cambiaría para siempre. Laura Galarza es madre soltera de cuatro hijos y trabajaba como asistente de médicos. Gonzalo, de 23 años, y Franco, de 19, también aportaban para pagar el alquiler haciendo changas. Si bien con la pandemia de COVID 19 les bajó el trabajo, todo parecía encaminarse hacia el final del 2020, cuando el hijo mayor recibió una puñalada en la pierna que lo dejaría sin una extremidad para siempre.

“A principio de año nos agarró la pandemia y comenzó a bajar el trabajo. Los médicos con los que trabajaba eran personas grandes y se jubilaron. Traté de hacer cualquier cosa. Mis amigos me ayudaban trayéndome comida y lo que mis hijos y yo juntábamos era para pagar el alquiler. En septiembre empecé a trabajar con una doctora, y Gonzalo y Franco también habían conseguido un trabajo. Nos ayudamos entre todos y más o menos la íbamos llevando. Las cosas estaban encaminándose”, relató Laura.

Pero el viernes 7 de noviembre, el joven de 23 salió del trabajo y se fue al Skatepark de Avenida Directorio y Lisandro de la Torre, como hace hace 11 años. Alrededor de las 22 llegaron unos 15 chicos armados al playón.

“La pelea no era con Gonzalo, pero él se encontró en el medio. Cuando quiere alejarse de eso, aparece alguien y le da una puñalada con arma blanca, perforándole la arteria femoral. En cuestión de segundos, se desangró”, contó la madre.

El joven entró al Hospital Santojanni de Liniers de urgencia, donde estuvo en coma por cuatro días.

“Me llaman el sábado a las 5 de la mañana diciéndome que estaba internado. Yo no lo podía creer, no reaccionaba. Él estaba muy grave. Hasta que el médico me dijo que si quería que siga viviendo teníamos que cortar la pierna porque ya no había más nada que hacer. Tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida, que fue firmar la autorización de la amputación, pero no lo dudé, porque tenía que salvar la vida de mi hijo“, agregó.

El Estado actuó de oficio y comprobó, con cerca de 50 testigos, que Gonzalo no estuvo involucrado en la riña, en la causa en investigación caratulada como tentativa de homicidio, con intervención de la Justicia Nacional, la Fiscalía de Menores n°3 y el Juzgado de Menores n°6.

Tres personas fueron apuñaladas esa noche, pero Gonzalo terminaría perdiendo su pierna derecha, lo que trajo caos a la vida de la familia mataderense. Laura comenzó a faltar al trabajo para asistirlo y hace un mes que casi no trabaja. Hoy limpia casas y Franco está en un impasse porque cerró la fábrica donde trabajaba.

En este contexto es que abrieron una cuenta en el Banco Provincia, para lograr conseguir dinero para la prótesis, que está por arriba de los 800 mil pesos, según averiguó Galarza.

“A ver si podemos juntar porque si espero Gonzalo no camina en tres años. En la cuenta ya recaudamos algo de 10 mil pesos. No es mucho pero estamos confiados de que lo vamos a lograr. Yo no tengo obra social ni sueldo. Estamos un poco desamparados y en esta lucha de sobrevivir y seguir adelante”, expresó.

En los últimos días comenzaron los trámites para adquirir el certificado de discapacidad y así tener una ayuda para llegar a fin de mes. Sin embargo, todavía no recibieron ni la derivación a rehabilitación, situación que debido al coronavirus se estira más de lo común. 

“Gonzalo es un chico muy capaz. Es mecánico y estos días se fue a arreglar aires acondicionados. Subía una escalera y le decía decía a los amigos que lo sostengan, y él, con una pierna, se iba a taladrar, para colaborar. Pero necesita su pierna. Necesitamos una ayuda. Necesitamos conseguir una prótesis, que vuelva a tener una vida, que podamos recuperar un poquito nuestra vida normal. Yo no puedo dejar de trabajar mucho tiempo. Tengo que conseguir para pagar el alquiler porque nos vamos a quedar en la calle. Estamos solos. Es una situación bastante difícil de llevar, pero tengo mucha fe y voy a seguir luchando”, manifestó.

Para donaciones, el CBU de su caja de ahorro es 0140106203504352125457. También se pueden comunicar con Laura Galarza a través de Facebook.