La Ciudad habilitó áreas peatonales transitorias

Todos los fin de semana, determinados sectores funcionarán como peatonales, con el objetivo de evitar las aglomeraciones de gente. Hay uno por comuna.

A causa de la pandemia que se vive a nivel mundial, las ciudades se vieron forzadas a adaptarse a una nueva dinámica en la cual lo global se replegó a lo que sucede en cada barrio. Y ante las flexibilizaciones en la Ciudad, y la consecuente mayor circulación, el Gobierno porteño decidió hacer peatonales algunos sectores de cada comuna. 

Las zonas estarán cortadas al tránsito vehicular y demarcadas especialmente para que los vecinos puedan caminar al aire libre. Este trazado funcionará viernes, sábados, domingos y feriados de 10 a 00.

En la Comuna 9 se realizará en la Avenida Emilio Castro -que divide Liniers de Mataderos-, en las cercanías a General Paz, donde hay una gran concentración de negocios gastronómicos. De esta manera también se evita también la sobrecarga del transporte público de automóviles particulares.

En línea con el plan de ampliación del espacio público que sumará de manera progresiva una por comuna, también se habilitarán peatonales en: San Telmo (Comuna 1), Recoleta (Comuna 2), Balvanera (Comuna 3), La Boca (Comuna 4), Boedo y San Cristobal (Comuna 5), Caballito (Comuna 6), Parque Chacabuco (Comuna 7), Villa Riachuelo (Comuna 8), Villa Luro (Comuna 10), Villa Devoto (Comuna 11), Villa Urquiza (Comuna 12), Belgrano (Comuna 13), Palermo (Comuna 14) y Chacarita (Comuna 15).

“En el mundo hay un consenso de que el virus se contagia mucho menos en espacios abiertos, por eso las áreas peatonales transitorias, mesas de bares en calzadas y hasta espacios verdes ampliados son las opciones más estudiadas para adaptar las ciudades a esta nueva conquista del espacio público”, expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio en conferencia de prensa.

En total, habrá 15 nuevas áreas peatonales transitorias, que representan 85 cuadras (130.602 metros cuadrados intervenidos). Desde el GCBA calculan que con esta iniciativa se verán beneficiados 758.896 vecinos, 1.735 locales (731 gastronómicos, 698 indumentarias y 302 locales de servicios).