Vecinos de la Comuna 9 y trabajadores del establecimiento se manifestarán hoy al mediodía para que se reactive la Unidad de Atención Integral, cerrada desde principio de año.
En julio del 2023 se inauguró un nuevo edificio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en Francisco de Vedia al 6900 y Cuzco, en un terreno del barrio de Liniers que pertenece a Playas Ferroviarias Buenos Aires de Nación. Allí se había trasladado la Unidad de Atención Integral (UDAI) de la entidad que funcionaba sobre la Avenida General Paz.
Sin embargo, comuneros del Frente de Todos sostienen que desde febrero de este año esa oficina permanece cerrada por reformas, lo que provoca que muchos de los trámites de los vecinos deban relocalizarse. Por eso, hoy a partir de las 12 del mediodía, se manifestarán, junto a vecinos y trabajadores, para que vuelva a funcionar.
“Pedimos información vía Junta en dos oportunidades. También se presentaron pedidos de informes a través de la Legislatura de la Ciudad y Congreso. Estaremos acompañando el reclamo por su urgente reapertura. Cuanto y más que la ley Bases de Milei permitiría la disolución del organismo”, expresó la integrante de la Junta Comunal 9 Lorena Crespo en sus redes sociales.
Las UDAI son las dependencias que dispone ANSES para la atención del público en general. En ellas se pueden realizar todos los trámites relacionados con la Seguridad Social y recibir asesoramiento adecuado sobre las prestaciones y servicios que brinda.
La de Liniers venía a reemplazar la que antes se situaba en Avenida General Paz 10658 y su mudanza había tenido el fin de modernizarla y mejorar su funcionamiento.
Pero el ANSES es una de las entidades que la gestión de Javier Milei puso en la mira cuando asumió. Su gabinete, principalmente a través de la ministra de Capital Humano Sandra Petovello, inició indagaciones por supuestas irregularidades en la contratación de servicios.
En el caso de la sede de Liniers, ya había funcionado un tiempo de manera limitada “por falta de limpieza”, que se debía, según aseguraron desde la administración, a la “interrupción y abandono unilateral del servicio de limpieza por parte de la empresa responsable”.
“Esta situación se produce en el marco de un proceso de investigación interno que se encuentra analizando inconsistencias e irregularidades detectadas en las contrataciones. Por ello, la DIRECCIÓN resolvió la suspensión preventiva de todo pago, hasta tanto se aclaren los hechos”, informaron a inicios del mes de marzo.
Y agregaron: “Frente a esta situación que afecta a los ciudadanos, los trabajadores del organismo están haciendo sus mayores esfuerzos para garantizar un espacio de atención en condiciones sanitarias mínimas adecuadas. A tal fin, ANSES tomará todas las medidas de urgencia y emergencia necesarias para restablecer el servicio cuanto antes, sin por ello dejar de profundizar las pesquisas en curso tendientes a sanear y denunciar los hechos detectados y garantizar una administración transparente”.