Muzzio se reunió con directivos de Centros de la Primera Infancia en Parque Avellaneda

La vicejefa de Gobierno se encontró con encargados de CPI, en el establecimiento Tortuga Manuelita, de la Comuna 9, donde ya comenzaron las clases.

Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno porteño, se reunió con más de una docena de directivos de los distintos Centros de la Primera Infancia (CPI), en el Centro Tortuga Manuelita, ubicado en el Barrio Cildáñez (Parque Avellaneda, Comuna 9).

Los CPI son establecimientos creados con el objetivo de promover el desarrollo saludable de los niños y niñas de 45 días a 3 años de edad en situación de vulnerabilidad social de la Ciudad, en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos.

Los Centros de la Primera Infancia son un segundo hogar donde los chicos reciben cariño, cuidados, y los estímulos necesarios para que desarrollen su potencial desde los primeros días. Además cumplen un rol fundamental para sus padres, para que puedan ir a trabajar tranquilos sabiendo que sus hijos están en las mejores manos”, indicó Muzzio.

Y agregó: “Este es el sentido de las políticas públicas: ofrecer herramientas de calidad a la altura de las necesidades y preocupaciones de las personas. Hoy conocí a muchos de los directores que llevan adelante estos espacios tan importantes y puedo decir que es un orgullo que las familias cuenten con personas tan profesionales y comprometidas”.

En la recorrida, la vicejefa de Gobierno estuvo acompañada del ministro de Desarrollo Humano y Hábitat Gabriel Mraida, el subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario Mauricio Giraudo, y el director General de Niñez y Adolescencias Roberto Candiano.

En la CABA hay más de 70 CPI, bajo la Gerencia Operativa de Apoyo a la Primera Infancia, que cuentan con 11 mil vacantes. Funcionan de lunes a viernes, con jornada completa de 8 horas y brindan desayuno, almuerzo y merienda (con planificación de un nutricionista).

El programa nació en 2009 y busca proporcionar un espacio de igualdad de oportunidades, entendiendo que el desarrollo integral comprende a la niñez no solo en la potencialidad de sus competencias y habilidades, sino como sujetos de derechos, según aseguran desde el GCBA.

Cada CPI cuenta con una Coordinación Psicopedagógica que es acompañada por la Gerencia para potenciar el trabajo y desarrollo de los Centros en su tarea diaria; un Equipo Docente, que lleva adelante el trabajo en sala con las niñas y niños; y un Equipo Técnico, formado por profesionales del trabajo social, psicomotricidad y psicopedagogía, que brindan recursos de carácter diferencial y multidisciplinario con actividades grupales e inclusivas para fortalecer el desarrollo integral, proponiendo así un aprendizaje mutuo de los saberes.

Además, se busca acompañar a las familias para que puedan asumir sus responsabilidades durante la crianza, priorizando el desarrollo de sus hijas e hijos, creando condiciones de participación afectiva que fortalezcan los vínculos intrafamiliares.

Para más información, se puede escribir por mail a cpi@buenosaires.gob.ar o llamar al 5030-9740, internos 1038 y 1039, de lunes a viernes de 9 a 16.