La entidad realizó una serie de actividades el fin de semana pasado para celebrar su aniversario.
Viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de septiembre el Parque Avellaneda se llenó de festejos por los 25 años de la Mesa de Trabajo y Consenso (MTC), entidad establecida por la Ley Nº 1153 como instancia de participación abierta y pública ad honorem para la planificación, gestión, monitoreo y orientación del Plan de Manejo del espacio verde de la Comuna 9.
La jornada comenzó el viernes a las 17:30 con actividad conmemorativa en la Legislatura Porteña.
Al día siguiente desde las 10 se realizó una recorrida por el sendero de nativas y huerta comunitaria, que son parte del proyecto del Biocorredor Cildañez. A las 12 se hizo un encuentro con la Junta Comunal y un almuerzo a la canasta en la huerta.
A las 15:30 se desarrolló un diálogo entre experiencias de administración colaborativa del espacio público, con una presentación que hizo eje en la gestión ambiental en la Casona de los Olivera.
Dos horas más tarde se hizo un recorrido por la muestra de arte contemporáneo “Refugios. lugares para pensarnos en la tierra” y el cierre fue con una intervención participativa en la Casona.
El programa del domingo comenzó con un avistaje de aves y la celebración de los 10 años del club de observadores de aves del parque. Luego se realizó un encuentro Wak’a con una charla informativa y apthapi y finalmente un conversatorio a cargo de referentes de actores culturales sobre la construcción de la cultura artística y su desarrollo en forma colectiva.
“El Parque Avellaneda cumple 25 años de aportación ciudadana, de recuperación y fortalecimiento de la identidad del barrio y del espacio público. Primera Mesa de Gestión Asociada y Democracia Participativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el último fin de semana de octubre (los días 28, 29 y 30) se realizarán una serie de actividades dónde se podrá compartir y conocer el trabajo de cada Grupo y/o Estrategia integrante de la propia MTC (cultural, regional, ambiental, gestión y redes)”, invitaban desde la entidad.
La Mesa comenzó en el año ’89 un proceso de recuperación de la identidad y la memoria del barrio de la Comuna 9, tras la fundación del CESAV (Centro de Estudios y Actividades Vecinales de Parque Avellaneda).
En 1996, se logró un acuerdo por el Plan de Manejo del espacio verde más grande la zona y en el 2000 se reinauguró la casona de los Olivera como sede de la gestión asociada.
Y en 2003 fue que se promulgó la Ley Nº 1153 que declaró la unidad ambiental del parque, ratificó la metodología participativa e institucionalizó la Gestión Asociada junto con la MTC.
Allí se conformó como el ámbito donde el gobierno, organizaciones, vecinos, trabajadores y todos los interesados en la gestión del Parque toman decisiones por consenso en base a los lineamientos definidos en el Plan de Manejo.