Los equipos especializados de Buenos Aires Presente recorren las comunas para asistir a personas en situación de calle.
El Gobierno porteño, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, puso en marcha el Operativo Frío, el programa en donde 25 equipos especializados de Buenos Aires Presente (BAP), recorren el territorio para asistir a la gente en situación de calle, afectadas por las bajas temperaturas.
El objetivo es complementar las intervenciones que surgen de los llamados al 108, de Atención Social Inmediata o de Boti, el chatbot de la Ciudad.
Los equipos interdisciplinarios se encuentran conformados por psicólogos, trabajadores y operadores sociales, y a las personas se les ofrece el traslado a uno de los 38 Centros de Inclusión Social (CIS) que cuentan con un total de 3 mil plazas disponibles. Allí, se brinda un ámbito de contención y atención para promover la reinserción socio-laboral.
El Operativo Frío es una herramienta que funciona los 365 días del año. Por medio del programa BAP, los equipos salen al encuentro de quien lo necesita en todos los barrios de la Ciudad.
Cuando las temperaturas son inferiores a 5º C, se refuerzan con voluntarios, vecinos y organizaciones civiles que entregan viandas calientes, packs hipocalóricos (barras de cereal, frutos secos, agua), frazadas y un kit de prevención de frío con guantes y gorro de lana.
A partir de esos recorridos, se detectan los puntos críticos y se lleva adelante la trazabilidad de cada situación, con información digitalizada y actualizada acerca de las distintas intervenciones y de la evolución de la situación de cada una de las personas asistidas.
Atendida la emergencia en primera instancia, el equipo del BAP puede ayudar a la persona con intervenciones la tramitación del DNI, del subsidio habitacional y de seguridad alimentaria. El abordaje integral se completa en los Centros de Inclusión Social, donde se realizan chequeos médicos, se brinda asistencia psicológica y talleres de oficios y se promueve la revinculación familiar y la terminalidad educativa.
Cualquier ciudadano puede llamar a la línea 108 para recibir atención, o dar aviso sobre alguien que se encuentre en situación de vulnerabilidad social. Atiende las 24 horas los 365 días del año.