Se reunió la Mesa de Gestión de la Cuenca del arroyo Cildañez

En el encuentro virtual participaron organizaciones estatales y barriales, y debatieron sobre el traslado del Mercado de Hacienda y el desarrollo del Biocorredor que cruzaría las Comunas 8 y 9.

Luego de varios meses de trabajo, la Mesa de Gestión Interjurisdiccional de la Cuenca del arroyo Cildañez (MGICC) volvió a reunirse de manera online, para seguir dialogando sobre determinadas temáticas relacionadas con urbanizacion y medioambiente.

De la videollamada participaron diversas áreas de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), representantes del Gobierno de la Ciudad, de las Comunas 8 y 9, y diferentes agrupaciones territoriales como la Mesa de Trabajo y Consenso (MTC) de Parque Avellaneda y la Mesa de Salud de Cildañez.

Hubo varios temas en agenda. Según le explicó Fabio Oliva, integrante de la MGICC, a AVISPADOS, el tópico principal fue el próximo traslado del Mercado de Hacienda y su reurbanización. 

“Hablamos de la falta de respuesta, desde julio del año pasado, del Gobierno de la Ciudad con respecto a la conformación de un ciclo participativo con una metodología acordada que permita definir un proyecto sobre las 32 hectáreas que quedarán libres. Ante la falta de contestación se conformó un grupo de trabajo ad hoc que articule los diferentes actores interesados y acuerde una agenda de temas y criterios que den marco a la idea”, manifestó.

Además, se presentaron los avances de la iniciativa del Biocorredor Cildañez, las acciones que se vienen desarrollando para recuperar el cauce del arroyo, y los progresos en la articulación con la Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca (RAAC).

El Biocorredor es un proyecto que también se está planeando de manera participativa. El objetivo es realizar un interconector natural entre importantes espacios verdes que se encuentran sobre su traza (Parque Alberdi, Parque Avellaneda, Parque Indoamericano, Reserva Lago Lugano y otros de menor escala), recreando su estado nativo.

Todos los interesados pueden formar parte de sus reuniones y contactarlos a través de las redes sociales (@cuencaenred en Instagram y @cuencaenred1 en Twitter). Su próximo encuentro será virtual el próximo sábado 8 de mayo a las 18.