Actividades en la Comuna 9 por el Mes del Compostaje

Desde la agrupación Mataderos Verde, en conjunto con el Club Ercilla y Aluna Cosmética Natural, realizarán una charla-taller gratuita para los vecinos.

El próximo sábado 24, a las 10:30, se estará dando un taller de compostaje domiciliario y otro donde los asistentes aprenderán a hacer su propia pasta dental. La cita será en la Plaza Madre María Ana Mogas, ubicada en Avenida Lisandro de la Torre y Acassuso, Liniers, Comuna 9.

El evento surgió como una iniciativa de Mataderos Verde, un grupo de vecinos y vecinas que realizan compostaje comunitario, composteras domiciliarias, fomentan el reciclaje y la concientización ambiental en el barrio, en articulación con el Club Ercilla Juniors y Aluna Cosmética Natural.

La actividad es abierta al público y gratuita, y busca celebrar el Mes del Compostaje, un festejo mundial que inicia el Día del Agua (22 de Marzo) y dura hasta el Día de la Tierra (22 de Abril). Durante este mes, las personas, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales promueven al compostaje en todas sus formas y escalas buscando generar conciencia, y popularizar prácticas y conocimientos.

El compost es un abono natural utilizado como fertilizante de suelos, que aporta estructura, material orgánico y nutrientes. A través de esta práctica es posible colaborar con la solución al problema de la cantidad de basura que se produce.

Mónica Barrera, una de las integrantes de Mataderos Verde, le comentó a AVISPADOS que además de las charlas van a estar entregando plantines y muestras de compost gratis a las personas que concurran y destacó que van a haber más sorpresas.

También puede interesarte: Vecinos de la Comuna 9 crearon una red de compostaje comunitario

“Esta organización nació en plena pandemia por inquietudes ambientales que teníamos. Con el paso de los días y meses descubrimos que estas preocupaciones eran compartidas por mucha gente en la comunidad. Desde algún punto creemos que la pandemia ayudó a esto ya que la gente estuvo más tiempo en sus hogares y comenzó a cuidar más sus jardines y sus plantas”, manifestó Barrera.

Y agregó: “También creemos que la toma de conciencia sobre el cuidado de nuestro planeta y la alimentación saludable se intensificó con las charlas y talleres que fuimos dando en este tiempo, el intercambio de experiencias y la articulación con otras organizaciones. En la jornada del sábado esperamos seguir concientizando sobre la importancia del compostaje y las elecciones saludables”.