#PorQuéLeer: “Un error maravilloso” de Federico Lisica |
Jueves, 11 de Enero de 2018 09:54 | |
Por Cecilia Bona @bonacecilia
Organizado en 12 capítulos –uno por cada mes del año- “Un error maravilloso” de Federico Lisica (Hormigas negras, 2016) nos invita a sumergirnos en la vida de este veinteañero oriundo de San Nicolás que vive en la Ciudad.
En este libro los amigos de Martín, un amor revoltoso conocido puerta a puerta del edificio, el torneo de fútbol para egresados del colegio privado y las desopilantes estrategias que su entorno utiliza para sobrevivir se entremezclan con sinopsis de películas que él inventa influenciado por su trabajo en una distribuidora de video.
Lo más interesante de “Un error maravilloso” es el permiso que nos da el autor para espiar otra vida por una ventana tan próxima que nos encontraremos pensando por el protagonista, anticipándonos a sus decisiones y hasta sufriendo las consecuencias.
Ese permanecer y transcurrir cuando parece que no hay acción es lo más atractivo del libro de Lisica, quien también es –junto a un grupo de escritores- fundador de la Hormigas Negras.
Consultado en una entrevista sobre el objetivo de la editorial independiente, Lisica decía que buscan publicar textos que los movilicen como lectores. Será por eso que en su historia la emoción y la identificación del público también llegan cuando se mencionan clásicos del cine, la música y el paisaje urbano.
Martín, Andy, el Duque, Julia, Chapa y hasta Echeverría acabarán afilando nuestra curiosidad, provocándonos nostalgia (¡conectarse a Internet en 1999!, ¡las elecciones presidenciales pre-debacle!, ¡las cabinas telefónicas en la calle!, ¡el viejo zoo!) y enseñándonos a valorar aquellas pequeñas cosas.
Ficha técnica Un error maravilloso – Federico Lisica Hormigas negras 307 páginas $230
|